Productos
y Servicios > Sistemas de control de acceso > Sistemas autónomos
Se
emplean para controlar una sola puerta. Los tipos de sistema más
habituales serán, teclados y lectores de tarjeta.
Los
teclados autonómos unicamente permiten acceso o no en función de si
se conoce el código. Es el equipo más básico para controlar accesos.
Normalmente no permite crear grupos de personal, ni grupos horarios. Para su
funcionamiento unicamente necesita una fuente de alimentación con una
batería y un sistema de cierre eléctrico en la puerta (ver electro-cerraduras).
Para
considerar la instalación de uno de estos teclados es importante
tener en cuenta si el equipo debe ser anti-vandálico (normalmente para
intemperie) o estándar. El teclado anti-vandálico es metálico,
normalmente con aleaciones de acero o aluminio, y presenta mucha mayor
dureza y robustez que el teclado normal, generalmente en plástico PVC.
El equipo anti-vandálico gozará de una mayor vida útil y repelerá mejor las
agresiónes,
aunque también es sensiblemente más costoso.
Existen
teclados con posibilidad de poner un código a cada usuario, incluso
gestionables a través de PC con registro de incidencias, pero estos
equipos son soluciones muy específicas y poco habituales, lo normal en
uno de estos teclados es que solo tenga un código de acceso, y no
exista ninguna posibilidad de gestión o regitro por PC.
Al
plantear una seguridad muy básica, es importante planificar el cambio
del código de forma muy continua y habitual. Aún así es muy posible
el acceso no deseado, por ser equipos relativamente fáciles de vulnerar.
El
siguiente escalón serían los lectores de
tarjetas autónomos, estos equipos se denominan autónomos porque
funcionan y se configuran sin más necesidad que una fuente de
alimentación y una electro-cerradura para la puerta, no obstante es
habitual que estos lectores también se puedan conectar a un PC para
poder realizar altas y bajas de tarjetas e incluso tener un registro
de todos los accesos.
Normalmente
estos lectores suelen tener un teclado que se utiliza para programar y
dar de altas tarjetas, aunque algunos modelos también se puede
utilizar para añaidr un PIN (Código de Identificación
Personal) a la tarjeta, lo cual dotará al sistema de una
seguridad muy aceptable.
El
sistema de lectura de tarjeta en los lectores más modernos es
"casi exclusivamente" por proximidad, esto implica que sólo
hay que acercar la tarjeta al equipo para que éste realice la lectura
(y mande la orden de apertura de puerta). Este sistema de lectura es
el más comodo y avanzado y ha relegado en su totalidad a los sistemas
de banda magnetica, código de barras, infrarrojos y otros tipos de
lectura que en la actualidad han quedado relegados a aplicaciones muy
específicas.
• Protección
perimetral de viviendas unifamiliares y acceso a edificios.
• Mantenimiento
integral de sistemas de seguridad.
• Protección
contra incendio, detección y extinción.
• CCTV-Televigilancia
por internet, cámaras ocultas, cámaras de visión nocturna.
• Auditoría
técnica, planes de seguridad, emergencia y evacuación, manual
de autoprotección.
• Control
de acceso, biométricos, proximidad y banda magnética.
• Control
de viales, lectura de matrículas, gestión del tráfico, vigilancia,
accesos.
• Integración
de sistemas de seguridad en edificios inteligentes.
• Sistemas
de protección personal.
Instalaciones
Control
Estudios
De
Seguridad
ICE
SEGURIDAD ofrece • Presupuesto
gratuito
• Tarifas competitivas
• Atención 24 h.
• Instalaciones de emergencia
en el mismo día
• Financiación a su medida
Métodos
de pago
• Recibo domiciliado
• Transferencia bancaria
• Renting o Leasing
• Aplazamiento financiado
• Varios plazos sin interés